Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Prevalencia de enfermedades osteoarticulares y consumo de recursos. Calidad de vida y dependencia en pacientes con artrosis

Angela Poley González, José Asterio Ortega Blanco, Miguel Pedregal González, Macarena Martín Azofra, Cristina Hermosilla Camacho, F. Mora Moreno

  • Objetivos. Principal: estimar la prevalencia de enfermedades osteoarticulares. Secundarios: describir la utilización de recursos sanitarios y valorar el impacto en la calidad de vida y dependencia en pacientes con artrosis.

    Material y métodos. Diseño: estudio observacional descriptivo transversal. Emplazamiento: Centro de salud urbano. Participantes: mayores de 40 años con algún tipo de enfermedad osteoarticular. Muestreo aleatorio. Se estimó una prevalencia del 10%, precisión 3%, confianza 95% y añadiendo un 20% (n=464). Mediciones principales: edad, sexo, enfermedad osteoarticular, utilización de recursos (visitas, derivaciones, pruebas complementarias, fármacos e infiltraciones), calidad de vida (WOMAC) y grado de incapacidad (Katz).

    Resultados. El 56,9% de las personas estudiadas eran mujeres, la media de edad fue de 59,47 años (DE 13,24). La enfermedad osteoarticular más prevalente fue la artrosis, 33,6% (IC 29,43-38,02). En la artrosis, el 62,9% de pacientes no acudieron a consulta, en otras enfermedades osteoarticulares fueron una vez el 36,3%. El 87,3% en artrosis no se derivó, en otras enfermedades el 86,5%. El 84,3% en artrosis no requirió pruebas complementarias, en otras enfermedades el 77,2%. Tomaron AINE con analgésicos el 43,1%, gastroprotección el 52,4% y el 7,5% se infiltró. Dificultad para subir escaleras (WOMAC) el 55,2%. La categoría A de Katz fue la más frecuente, 69,38%.

    Conclusiones. La enfermedad osteoarticular más frecuente fue la artrosis. La mayoría recibieron analgésicos, AINE y gastroprotectores. La utilización del resto de recursos (visitas, derivaciones y pruebas complementarias) no fue alta. Existe afectación de la calidad de vida aunque la mayoría eran independientes para ABVD.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus