Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La plataforma continental interna: facies sedimentarias y foramíníferos bentónicos

  • Autores: Ana María Blázquez Morilla
  • Localización: Cuadernos de geografía, ISSN-e 2695-7965, ISSN 0210-086X, Nº 59, 1996, págs. 3-26
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo se estudian los sedimentos superficiales y su influencia sobre el desarrollo de los foraminíferos bentónicos, en la zona infralitoral y plataforma continental interna del sector comprendido entre la Marjal de Oliva-Pego y la Vila Joiosa, situado en las provincias de Valencia y Alicante. Se han podido identificar cinco facies sedimentarias en esta área, controladas por procesos relacionados con la energía del medio y parámetros ambientales ligados a la profundidad, que condicionan su formación y su equilibrio actual. La disposición de algunas de estas facies indica que las corrientes litorales, afectan este sector sumergido en dirección S-N. Los foraminíferos bentónicos identificados pertenecen principalmente a los subórdenes Miliolina, Rotaliina y Textulariina (LOEBLICH Y TAPPAN, 1988). La relación de estos organismos con las distintas facies litológicas permite testimoniar que su distribución espacial atiende en gran medida al tipo de sedimento subyacente. En este sentido, destaca la importancia del suborden Miliolina en las facies arenosas, mientras que el suborden Textulariina aumenta su participación a medida que se incrementan las proporciones de limo-arcillas. Finalmente, el suborden Rotaliina, aunque es el más frecuente en todas las facies, presenta la máxima dominancia en las texturas fundamentales lutíticas. Los resultados de este estudio plantean un posible modelo de comportamiento sedimentario de la plataforma continental de esta zona del Mediterráneo occidental. Palabras clave: Plataforma continental interna. Sedimentos superficiales. Foraminíferos bentónicos. Mediterráneo occidental.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno