Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Protocolos de validación de los dispositivos automáticos de medición de la presión arterial

José Luis Llisterri Caro, Gustavo C. Rodríguez Roca, Francisco Javier Alonso Moreno, Luis Miguel Artigao Ródenas

  • La medida casual de la presión arterial (PA) en la consulta con esfigmomanómetro de mercurio o aneroide ha sido la base para el conocimiento de la hipertensión arterial y de sus consecuencias como factor de riesgo cardiovascular, así como para establecer el diagnóstico y conocer el grado de control conseguido con el tratamiento. A pesar de todo ello, es evidente que esta técnica de medición presenta limitaciones obvias derivadas de su poca capacidad para estimar las fluctuaciones de una variable que cambia continuamente. La validación por grupos independientes de dispositivos automáticos o semiautomáticos de medida clínica de la PA es fundamental para los profesionales sanitarios y para el público en general, debido a la importancia creciente que va a tener en un futuro cercano la utilización de estos aparatos en la práctica clínica. Considerando que los protocolos existentes hasta hace poco tiempo eran demasiado complejos y faltos de uniformidad, las recientes recomendaciones de la Sociedad Europea de Hipertensión aportan una simplificación en el método y suponen un esfuerzo para facilitar la validación de los nuevos aparatos o de los ya existentes por parte de los médicos de Atención Primaria.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus