Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Canalización arterial radial guiada por ultrasonidos: descripción de la técnica y revisión de la literatura

  • Autores: Francisco Javier Carmona Monge, M. Martínez Lareo, Antonio Núñez Reiz
  • Localización: Enfermería intensiva, ISSN 1130-2399, Vol. 22, Nº. 4, 2011, págs. 144-149
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La canulación arterial es el segundo procedimiento más frecuentemente empleado en las unidades de cuidados intensivos. Estos dispositivos van a ser esenciales para el manejo de determinados tipos de pacientes (hemodinámicamente inestables o en los que la valoración de los parámetros gasométricos se deba realizar de manera regular). Las complicaciones derivadas del empleo de estos dispositivos son relativamente escasas y poco frecuentes; sin embargo, no contamos con indicadores fiables para predecir la posibilidad de aparición de oclusión de la arteria radial o de lesiones isquémicas en la mano tras la realización de una canulación radial. La inserción de catéteres guiada mediante ultrasonidos es una práctica cada vez más empleada en servicios de cuidados intensivos, aunque su empleo fundamental se ha destinado a la inserción de catéteres venosos centrales. En el presente trabajo se realiza una descripción de la técnica de canalización arterial mediante ultrasonidos, a la vez que se realiza un resumen de los trabajos realizados hasta el momento y que han evaluado la seguridad y eficacia de la técnica


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno