Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aspectos médicos y forenses de los emponzoñamientos por mordedura de serpientes en nuestro medio. Parte II. Clínica, tratamiento y estudio médico-legal

  • Autores: L. García-Guereta Silva, G. Arroyo Urieta, E. Hevia Sierra
  • Localización: Tiempos médicos: revista de educación médica continuada, ISSN 0210-9999, Nº. 243, 1983, págs. 75-86
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La gravedad del emponzoñamiento depende del tipo de veneno, del volumen inyectado, que puede ser variable según la edad (los ejemplares jóvenes inyectan menos volumen de veneno, pero más concentrado), sexo, tamaño del animal, localización, violencia de la mordedura y resistencia del paciente al emponzoñamiento. La talla del individuo mordido determina la proporción de ponzoña que será neutralizada por los procesos naturales del organismo. Los niños y los adultos pequeños neutralizan una proporción menor que las personas de mayor talla y, en consecuencia, son más gravemente afectados por una cantidad dada de ponzoña.

      La sintomatología clínica que aparece tras una mordedura por serpiente es muy variable. En la tabla, recogida por doctor D. González y cois., se muestra la variedad de datos clínicos que aparecieron en una serie por ellos estudiada y su relación con la gravedad del caso, estudio realizado en la zona de Barcelona.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno