Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de la técnica de higiene de manos en profesionales asistenciales

  • Autores: Carme Ramón Cantón, N. Boada Sanmartín, L. Pagespetit Casas
  • Localización: Revista de calidad asistencial, ISSN 1134-282X, Vol. 26, Nº. 6, 2011, págs. 376-379
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo Evaluar la calidad de la técnica de la higiene de manos en el personal asistencial en su lugar de trabajo y cuantificar el uso de pulseras, anillos y reloj y su influencia en el resultado de la higiene.

      Métodos Se estudió una muestra de 293 profesionales asistenciales de diferentes categorías y turnos. Para la valoración de la higiene de manos se utilizó un agente fluorescente, que permitió determinar las zonas de la mano que habían estado en contacto con la solución. Se dividió cada mano en 6 zonas a fin de cuantificar la calidad de la técnica de higiene. La máxima puntuación esperada fue de 12. Se cuantificaron las pulseras, anillos y/o reloj que llevaban los participantes.

      Resultados Tras practicar la higiene se obtuvo una media de 8,3 (DE: 2,0) sobre 12 puntos. El 95,2% de los participantes dejó alguna zona de las manos por tratar.

      Los resultados obtenidos en dedos, muñeca y pulgar fueron significativamente inferiores a los obtenidos en las otras zonas de la mano (p<0,001), resultando sucios en más del 50% de los participantes.

      El 90% de los que llevaban reloj mostraron la muñeca sucia, así como el 92,7% de los que llevaban pulsera. El 84,3% de los que llevaban anillo tenían los dedos sucios.

      Conclusión El personal asistencial no aplica la técnica de higiene de manos de forma efectiva. Las zonas donde, con más frecuencia, no actuó la solución alcohólica fueron: pulgar, dedos y muñeca. El uso de reloj, pulsera y anillos impiden una buena higiene.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno