Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Eficacia diferencial de dos programas de prevención escolar sobre el consumo de tabaco, según el tipo de aplicador

  • Autores: Mónica Gázquez Pertusa, José Antonio García del Castillo Rodríguez, José Pedro Espada Sánchez
  • Localización: Psicothema, ISSN-e 1886-144X, ISSN 0214-9915, Vol. 23, Nº. 4, 2011, págs. 537-543
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Aunque la investigación sobre la prevención del consumo de drogas ha mostrado que la efi cacia de los programas depende en parte del tipo de aplicador, los resultados de los estudios dirigidos a dilucidar esta cuestión son contradictorios. Este estudio compara los efectos sobre el consumo de tabaco, a corto y medio plazo, de la aplicación de dos programas de prevención escolar en función del tipo de aplicador. La muestra se compuso de 200 alumnos de 1º de ESO, distribuidos en cinco condiciones experimentales: cuatro de intervención, en las que los programas fueron aplicados por los profesores o por psicólogos ajenos al centro, y una de control. Los resultados muestran que los profesores, cuando aplican el programa Barbacana, y los psicólogos, cuando aplican el programa Construyendo Salud, logran reducir la incidencia del consumo de tabaco (BR-docentes 15%; C.S-psicólogos 5%) y consolidar las actitudes contrarias al consumo de tabaco. Se destaca la presencia de un efecto de interacción entre el tipo de programa y el tipo de aplicador.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno