Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Actitudes de creatividad y emprendimiento en estudiantes de la universidad nacional de ingeniería y su relación con algunas variables socio demográficas

Alejandro E. Loli P., Edwin Téllez Dextre Jara, Javier del Carpio, Elsa La Jara G.

  • español

    El objetivo del estudio es conocer las actitudes de creatividad y emprendimiento de los estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería y su relación con algunas variables demográficas y sociales en una muestra de 202 sujetos que realizan estudios universitarios de ingeniería en diversas especialidades, encontrándose todos ellos entre el primer y décimo ciclo de estudios.

    El análisis de los resultados muestra que la mayoría de los estudiantes universitarios tienen una actitud positiva hacia la creatividad y el empredimiento. Así mismo, la correlación entre la creatividad y los componentes del emprendimiento arroja una asociación significativa y positiva. Sobre las variables demográficas y sociales y su relación con los niveles del emprendimiento (bajo, normal y alto), existe diferencia significativa de acuerdo a los ciclos de estudio en los que se encuentran, la experiencia laboral, la intención de desarrollar un negocio y la necesidad de asistencia financiera; es decir, la intervención de dichas variables permiten inferir diferencias de percepción en los niveles de creatividad y el emprendimiento.

  • English

    The objective of this study is to know about the creativity and entrepreneurship attitude of the National Engineering University students, and their relationship with demographic and social variables taken from a sample of 202 students between the first and tenth semester.

    The analysis of the results shows that most of the students have a positive attitude towards the creativity and entrepreneurship. In that sense, the correlation between the creativity and their entrepreneurship components indicates a meaningful and positive association. There is a meaningful difference between the demographic and social variables and their relationship to the entrepreneurship levels (low, normal, and high) according to year of study. Among these variables are found the following: work experience, the idea to start a new business and the necessity of financial assistance, in other words, the presence of these variables let us to infer the perception differences in the creativity and entrepreneurship levels.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus