Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Preferencia de ratones hembra: ¿afecta Trypanosoma Cruzi el olor del macho?

  • Autores: Nathaly González Quiñónez, Adriana Pirela, Rosa de Jesús de Durán, Mariana Muñoz Romo
  • Localización: Interciencia: Revista de ciencia y tecnología de América, ISSN 0378-1844, Vol. 36, Nº. 10, 2011, págs. 764-767
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • Para aparearse, las hembras de mamíferos seleccionan con preferencia machos libres de párasitos o resistentes a enfermedades, de modo que las infecciones parasitarias pueden influenciar la selección de pareja. En roedores, la orina y otras secreciones odoríferas son de gran importancia en la atracción y selección de pareja, y las hembras pueden distinguir entre machos infectados y no infectados a través de sus olores.

      En ratones hembra ha sido observada una menor preferencia por machos infectados ya sea con endo- o ectoparásitos. El objetivo principal de este estudio fue examinar el efecto de un endoparásito tropical (Trypanosoma cruzi) sobre la preferencia de olor de ratones hembra. Se utilizaron ratones (NMRI) hembra adultos, las cuales fueron colocadas individualmente en la base de un �dispositivo en Y�, para que escogieran entre dos olores diferentes: orina de machos infectados y orina de machos no infectados. El tiempo invertido por las hembras en cada uno de los compartimientos fue registrado durante 5min, así como también el número de visitas a cada compartimiento donde las muestras de orina fueron colocadas. Las hembras emplearon la misma cantidad de tiempo en explorar los olores, pero el número de visitas de las hembras indicó que ellas prefieren olores de machos no infectados (sanos). Los resultados indicarían que las hembras NMRI son capaces de detectar la infección parasitaria causada por el protozoario T. cruzi y presumiblemente evitarían machos infectados para aparearse.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno