Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Lapierre/Aucouturier: ¿en qué sentido? Práctica educativa

José Luis Muniáin Ezcurra, Idoia Muniáin Matos

  • Se analiza la práctica psicomotriz educativa de Lapierre y Aucouturier (PMA), comparándola con la Psicomotricidad cognitiva (PMC) y con la Psicomotricidad de Integración (PMI). Se detectan déficit considerables: amputación de la motricidad humana, reduccionismo respecto a las dimensiones de la persona humana (relacional afectiva, fantasmática), monolitismo metodológico (partir siempre del deseo del niño), dependencia excesiva de aportaciones provenientes de alguna manera del naturalismo pedagógico y del psicoanálisis. Prevalecen las aportaciones positivas: sistema de formación de psicomotricistas, alta cualificación de sus profesionales, traducir a sistema de acción la importancia de lo relacional y afectivo, introducir en la escuela la atención al mundo fantasmático, dinamizar la educación, fundar una orientación psicomotriz vigorosa, predominante en nuestro medio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus