Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Voluntariado en América Latina: entre el presente y el futuro

Hugo Cabrera Segura

  • El artículo ofrece una mirada panorámica de la situación del voluntariado en América Latina. Junto con una contextualización histórica del mismo, que lo conecta con sus antecedentes precolombinos, da cuenta de algunas de sus principales características, tendencias y desafíos actuales. Presenta las discusiones en torno a su conceptualización; señala las nuevas formas asociativas y de acción que parecen primar sobre las tradicionales; entrega datos cuantitativos generales sobre la actividad voluntaria, que reflejan una multiplicidad de fuerzas en tensión; explora los discursos sociales de legitimación del voluntariado; y se refiere a los vínculos que este ha desarrollado con actores como el estado, la empresa y otros, relaciones caracterizadas por la colaboración, aunque no exentas de recaudos. Adicionalmente, ofrece algunos casos interesantes de voluntariado y reseña las tendencias relevantes del mismo en la región: formalización, desarrollo del voluntariado corporativo, empleo de tecnologías de la información, voluntariado internacional. Se concluye que el voluntariado en América Latina -que experimenta diversas fases de desarrollo de acuerdo a cada país- vive un proceso de reinvención y proyección que busca superar las limitaciones de sus expresiones más regresivas y asistencialistas, e impulsar una propuesta e identidad acordes a los retos que plantea su lucha por superar los problemas de exclusión, riesgo y desigualdad, así como por instaurar una cultura de la integración y la participación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus