Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Sangrado diferido después de nefrectomía parcial: Manejo mediante embolización selectiva

Alexandru Ciudin, J. Huguet, A. García-Larrosa, M. Musquera Felip, Ricardo Álvarez-Vijande García, María José Ribal Caparrós, Antonio Alcaraz Asensio

  • Introducción El sangrado después de una nefrectomía parcial es una complicación con posibles consecuencias graves. Puede ser inmediato o diferido y su incidencia es baja. La causa más frecuente del sangrado diferido es el pseudoaneurisma arterial. La embolización supraselectiva vascular es una opción terapéutica posible que ha demostrado buenos resultados.

    Objetivo Evaluar la evolución y el tratamiento del sangrado diferido en nuestra serie de pacientes con nefrectomías parciales.

    Material y métodos Realizamos un estudio retrospectivo de nuestra base de datos de nefrectomías parciales. Identificamos los pacientes que presentaron sangrado diferido (después del alta). Se revisó la historia clínica, analizando datos sobre la presentación, el diagnóstico, el tratamiento y la evolución de los pacientes.

    Resultados De nuestra serie de nefrectomías parciales tres pacientes presentaron sangrado diferido (1,3%). La clínica se inició después de 17 a 25 días de la cirugía por la aparición de hematuria o dolor lumbar. El diagnóstico se realizó mediante ecografía, TAC abdominal y angiografía renal. En todos los pacientes se diagnosticó un pseudoaneurisma arterial complicado, siendo sometidos a cateterismo arterial renal con embolización selectiva del mismo. La evolución fue correcta en todos los pacientes con control inmediato del sangrado. Documentamos un seguimiento posterior favorable de 61 a 92 meses.

    Conclusiones La embolización selectiva vascular es el tratamiento de elección del pseudoaneurisma renal sintomático después de nefrectomía parcial en el paciente hemodinámicamente estable.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus