Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Automedicación

Ramón Orueta Sánchez, Rosa María Gómez-Calcerrada Jiménez, A. Sánchez

  • La automedicación es la situación en la que los pacientes consiguen y utilizan medicamentos sin participación del medico ni en la prescripción ni en la supervisión del tratamiento.

    Representa una parte de los autocuidados y debe ser tenida en cuenta tanto por su frecuencia como por sus repercusiones, ya que estas pueden ser positivas o negativas.

    La automedicación se basa en la propia decisión del paciente, pero dicha iniciativa está modulada por diversos factores relacionados principalmente con el propio paciente, con el proceso, con el entorno social, con los farmacéuticos y con los profesionales.

    Su abordaje debe realizarse desde un enfoque multifactorial y multidisciplinar con la participación activa de diferentes colectivos e instituciones. Como medidas principales a implementar pueden citarse la educación sanitaria sobre la automedicación tanto en términos positivos de sus beneficios como negativos de sus riesgos, el uso racional de medicamentos en la práctica clínica diaria y la actitud de firmeza frente a la demanda de medicamentos de los médicos y de los farmacéuticos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus