Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Síndrome de Down: coacción y eugenesia

  • Autores: Linda L. McCabe, Edgard R. B. McCabe
  • Localización: Revista Síndrome de Down: Revista española de investigación e información sobre el Síndrome de Down, ISSN 1132-1911, Nº. 110, 2011, págs. 111-117
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los expertos coinciden en que la coacción por parte de las compañías de seguros o de las autoridades gubernamentales para limitar la libre elección reproductiva constituye una práctica eugenésica. Analizamos la discriminación que se realiza contra las familias de niños con síndrome de Down que eligieron no realizar una prueba prenatal o decidieron continuar su embarazo tras el diagnóstico prenatal. Proponemos que esta discriminación representa una coacción económica y social que limita la libertad reproductiva, y mostramos ejemplos de la retórica y política gubernamental que absuelven la eugenesia y de políticas comerciales que cumplen los criterios de eugenesia establecidos por los expertos. Nuestro propósito es el de sensibilizar sobre estos temas al mundo relacionado con la genética clínica, mostrando cómo ofrecer el consejo genético en los términos más neutros y no directivos posibles, y cómo ofrecer atención y asesoramiento postnatales a los niños con síndrome de Down y sus familias. Nos preocupa que si las políticas y las prácticas eugenésicas dirigidas contra las personas con síndrome de Down y sus familias se ven toleradas por los profesionales implicados en el diagnóstico genético y por la sociedad en general, aumentará la probabilidad de que se amplíe la eugenesia dirigida contra otros individuos y comunidades.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno