Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Síndrome aórtico agudo

Alberto Núñez Touceda, Cristina Pérez López

  • Mujer de 58 años, hipertensa, acude a urgencias por dolor abdominal de inicio súbito. En la exploración física destacaba hipotensión, palidez cutánea y ligera disminución del nivel de consciencia. Con la sospecha de abdomen agudo por síndrome aórtico agudo se solicitó una tomografía computarizada toracoabdominopélvica realizada con contraste endovenoso en fase arterial que objetivaba la rotura de aneurisma disecante de aorta abdominal infrarrenal (figs. 1 y 2), demostrándose la presencia de flap intimal con realce de ambas luces (verdadera y falsa) y trombo mural. Figuras 1 y 2. Tomografía computarizada abdominopélvica (proyección axial y sagital) con rotura de aneurisma disecante de la aorta. Flap intimal (flechas) delimitando la luz verdadera y falsa. Se procedió a estabilizar a la enferma y a tratamiento quirúrgico endovascular. Comentario El síndrome aórtico agudo engloba un grupo de enfermedades que afectan a la pared de la aorta, que fundamentalmente son: la disección aórtica, el hematoma intramural y la úlcera ateroesclerótica penetrante1. En un importante porcentaje de pacientes estas tres entidades están muy relacionadas, teniendo como causa común la ateroesclerosis con ulceración2. Los pacientes suelen acudir a urgencias con un cuadro clínico de dolor torácico y/o abdominal y variable grado de inestabilidad hemodinámica que pueden llevar a equívoco con otros síndromes dolorosos más comunes. A pesar de los importantes avances en el diagnóstico y tratamiento quirúrgico, la mortalidad continúa siendo elevada. En la disección aórtica se produce una rotura de..


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus