Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Novedades de los cribados del cáncer

Mercè Marzo Castillejo, Carmen Vela Vallespí, Mercè Vilarrubí Estrella

  • Puntos clave ? La asistencia médica preventiva y la promoción de la salud sobre el individuo han contribuido a significativas mejoras en la salud de la población. ? Las vacunas contra el virus del papiloma humano y la hepatitis B son estrategias de prevención primaria del cáncer de cuello de útero y del carcinoma hepatocelular, respectivamente. ? Evitar el exceso de peso corporal, limitar el consumo de alcohol y de carnes rojas, consumir fruta y verdura, hacer actividad física son medidas fundamentales para prevenir el cáncer, sobre todo en las personas no fumadoras. ? En personas fumadoras, dejar de fumar es la medida más importante de prevención del cáncer de pulmón. ? Los cribados de cáncer son potencialmente beneficiosos. La mayoría de las sociedades científicas y planes de salud recomiendan el cribado del cáncer de mama, de cuello de útero y colorrectal. ? La mayoría de personas a las que se les realizan cribados no recibirán ningún beneficio y, por el contrario, pueden estar expuestas a riesgos para su salud. ? Las personas a las que se les recomienda realizar el cribado deben estar completamente informadas de los beneficios y los riesgos que comporta. ? Los valores y preferencias de las personas son factores clave a la hora de recomendar una intervención de cribado. ? No existe evidencia científica suficiente para recomendar el cribado sistemático del cáncer de próstata con prostate-specific...


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus