Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Calidad de vida y cicatrización en pacientes con úlceras de etiología venosa. Validación del Charing Cross Venous Ulcer Questionnaire, versión española (CCVUQ-e) y del Pressure Ulcer Scale for Healing, versión española (PUSH-E): resultados preliminares

  • Autores: Renata Virginia González Consuegra, José Verdú Soriano
  • Localización: Gerokomos: Revista de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica, ISSN 1134-928X, Vol. 22, Nº. 3, 2011, págs. 133-138
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Quality of life and healing in patients with venous ulcers of etiology. Validation of Charing Cross Venous Ulcer Questionnaire, Spanish version (CCVUQ-e) and the Pressure Ulcer Scale for Healing, Spanish version (PUSH-E): preliminary results
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción: en España no se dispone de instrumentos de medida específicos de calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) y de medida de la evolución hacia la cicatrización en pacientes con heridas crónicas, que hayan sido validados mediante la investigación. Disponer de estas herramientas ayudaría a la toma de decisiones y a aumentar la calidad de los cuidados con este tipo de pacientes. Así, los objetivos de este estudio son: a) validar y establecer las propiedades psicométricas, en español, del Cuestionario (CCVUQ-e) para medir CVRS en pacientes con úlceras venosas (UV) y validar y establecer las propiedades clínico-métricas, en español, de la escala Pressure Ulcer Scale for Healing (PUSH-e) en los mismos pacientes y b) establecer cuál es la CVRS de los pacientes con UV de la muestra estudiada.

      Material y método: estudio prospectivo de validación de instrumentos, de medidas repetidas. Se estima una muestra de 105 pacientes seleccionados según el estándar internacional para validación de cuestionarios.

      Procedimiento: durante un periodo de seis semanas, los pacientes son estudiados cada dos semanas, recogiéndose variables relacionadas con la demografía, situación de la patología, úlceras, datos de la CVRS mediante el cuestionario Charing Cross Venous Ulcer Questionnaire CCVUQ-e y SF-12 V2, datos del tratamiento recibido y datos de cicatrización mediante la Escala PUSH-e.

      Análisis: cálculo de los indicadores psicométricos y clínico-métricos para medir la validez, fiabilidad y sensibilidad al cambio de los instrumentos de medida. Estadística descriptiva de las variables estudiadas. Comparaciones entre las variables de resultado y las explicativas.

      Resultados: se presentan los resultados preliminares del estudio con datos de 27 pacientes con UV. La muestra recoge todas las características típicas de los pacientes 4 con UV. Preliminarmente, el CCUVQ-e presenta buena consistencia interna (alfa de Cronbach > 0,80). La correlación entre el CCVUQ-e y el PUSH-e al inicio fue r = 0,49 (p < 0,001) y al final del estudio fue de r = 0,64 (p = 0,006). La sensibilidad al cambio de los instrumentos, medida con el modelo de medidas repetidas, resulta estadísticamente significativa (p < 0,001).

      Conclusiones: los resultados preliminares muestran en ambos instrumentos buenas propiedades psicométricas y clínico-métricas para medir CVRS y evolución de la herida hacia la cicatrización. A medida que mejoran las lesiones mejora la CVRS.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno