Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Prevención de la neumonía asociada a la ventilación mecánica: estudio comparativo de dos métodos de higiene oral

Alba Roca Biosca, Laura Anguera Saperas, Natalia García Grau, Lourdes Rubio Rico, María Carmen Velasco Guillén

  • Introducción La higiene oral (HO) forma parte de la seguridad del paciente en la prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica (NAV). El índice de placa dental (IP) se considera un indicador de calidad de HO. Hipótesis: la asociación cepillo dental eléctrico+HO convencional en pacientes intubados disminuye el IP y reduce el porcentaje de NAV.

    Objetivo Verificar la disminución del IP en pacientes sometidos a HO+cepillo dental eléctrico y su asociación a disminución de NAV.

    Material y método Estudio prospectivo, aleatorizado, simple ciego de 3 años de duración, en un servicio de medicina intensiva polivalente de 14 camas. Incluidos pacientes ingresados con ventilación mecánica más de 48 horas sin infección respiratoria. Pacientes aleatorizados en dos grupos: estándar (GS) (HO con clorhexidina) y raspall (GR) (estándar+cepillo eléctrico). La NAV se identificó por criterios clínicos, médicos y microbiológicos. Se midieron diariamente IP y halitosis. Recogidos frotis oral y faríngeo los primeros 5 días.

    Resultados Total de la muestra, 147 pacientes. Media de edad, 53,9±17,5. Sin diferencias significativas en cuanto a disminución de NAV entre GS y GR (OR=0,78; IC del 95%, 0,36-1,68; p=0,56). La relación halitosis/índice de placa fue p=0,7. El valor de IP al quinto día fue 1,98 (n=60) en GR y 2,04 (n=57) en GS (p=0,3). El valor de IP al décimo día fue 1,68 (n=29) en GR y 1,91 (n=32) en GS (p=0,7).

    Conclusiones Hay una tendencia hacia la disminución del IP, que es más evidente en el GR que en el GS. No hay relación entre NAV y mayor IP o halitosis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus