Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de dos programas de actividad física profiláctica

  • Autores: Javier Sánchez López, Elías Alfonso Góngora Coronado
  • Localización: Cuadernos de psicología del deporte, ISSN-e 1989-5879, ISSN 1578-8423, Vol. 11, Nº. 2, 1 (Suplemento), 2011, págs. 155-161
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Evaluation of two prophylactic physical activity programs
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      De acuerdo con la Secretaría de Salud, para el manejo integral de la obesidad se deberá instalar un programa de actividad física en cada centro de salud. Algunos de éstos han implementado programas de Actividad Física Profiláctica, por lo que resulta necesario llevar cabo procesos de evaluación que permitan identificar su impacto. La presente investigación evaluó los programas SOHDI y Enlace en una Unidad Medico Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social . La investigación se llevó a cabo de acuerdo con el modelo de CIPP (Contexto, Insumos, Proceso y Productos). Se procedió con un análisis de contenido de los documentos oficiales, elaboración de listas de cotejo y aplicación de cuestionarios, para lo cual participaron un total de 18 usuarios que acuden a alguno de los dos programas y 7 prestadores de servicio de ambos programas.

      Los resultados mostraron dificultades en el programa Enlace y un mejor desarrollo del programa SODHI; en ambos se identificó poco logro del control de la enfermedad en los pacientes y poca adherencia a la actividad física profiláctica. Las propuestas fueron formuladas con base en los resultados y en torno a distintos modelos teóricos psicológicos sobre la participación en la actividad física.

    • English

      According to the Mexican Ministry of Health, for the integral management of obesity must install a program of physical activity in each health center. Some of these programs have implemented Prophylactic Physical Activity, and for these reason is necessary assessment processes to identify its impact. This research evaluated the SOHDI and Enlace programs in a Unidad Médico Familiar of Instituto Mexicano del Seguro Social. The investigation was carried out according to the CIPP model (Context, Input, Process and Products). We proceeded with a content analysis of official documents, preparation of checklists and questionnaires, for which we involved a total of 18 users that come to one of the two programs and 7 service providers of both programs. The results showed problems with the Enlace program and better development of SODHI program , was identified in both programs a decreased achievement in disease control in patients and poor adherence to the prophylactic activity. The proposals were formulated based on the results and about various psychological theoretical models of participation in physical activity


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno