Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pacientes con toxocariosis ocular atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia, el Hospital Nacional Arzobispo Loayza y el Instituto Nacional de Salud del Niño entre los años 1997 y 2010

  • Autores: Claudia Elena Ramírez Bustamante, Arturo Hernández Peña, Judith Patricia Breña Chávez, Christian Yoshiyama Sasaki, Blanca Alzamora Barrios
  • Localización: Acta Médica Peruana, ISSN-e 1018-8800, ISSN 1728-5917, Vol. 27, Nº. 4, 2010, págs. 250-256
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Describir los hallazgos clínicos, imagenológicos y laboratoriales de los pacientes con toxocariosis ocular atendidos en 3 de los principales centros de referencia oftalmológica de Lima.

      Material y método: Se revisaron historias clínicas de pacientes con diagnóstico probable de toxocariosis ocular diagnosticados entre enero de 1997 y enero de 2010 en el Hospital Nacional Cayetano Heredia, Hospital Nacional Arzobispo Loayza y el Instituto Nacional de Salud del Niño.

      Resultados: Se encontraron 41 pacientes con diagnóstico probable de toxocariosis ocular, la edad varió entre 5 meses y 62 años (11,6 ± 8). El síntoma más frecuente fue disminución de la agudeza visual. Los hallazgos más frecuentes en el fondo de ojo y los exámenes de imagen fueron: granuloma periférico y uveítis posterior. La mayoría de pacientes tuvo serología positiva para Toxocara canis.

      Conclusiones: La mayoría de pacientes fueron niños y adolescentes, de ellos muchos desarrollaron algún grado de discapacidad visual secundaria a toxocariosis ocular.

    • English

      Objective: To describe clinical, image, and laboratory findings in patients with eye toxocariasis seen in three of the main ophthalmology services in three national hospitals in Lima, Peru.

      Material and method: records of patients with a presumptive diagnosis of ocular toxocariosis between January 1997 and January 2010 in Cayetano Heredia National Hospital, Arzobispo Loayza National Hospital and the Instituto Nacional de Salud del Niño (national reference center for sick children).

      Results: Forty-one cases were found. Their ages were between 5 moths and 62 years (11.6 ± 8). The most frequent symptom was reduced visual acuity. Most frequent findings in eye funduscopy and image studies were peripheral granulomata and posterior uveitis.Most patients had positive serology tests for Toxocara canis.

      Conclusions: Most patients in this review ere children and adolescents, and some of them developed variable degrees of visual impairment secondary to ocular toxocariosis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno