Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis del impacto socioeconómico de las denominadas "pirámides" en el departamento de la Cauca 2006-2009

  • Autores: Alejandra Miller Restrepo, Andrés Mauricio Gómez Sánchez
  • Localización: Semestre económico, ISSN-e 0120-6346, Vol. 14, Nº. 28, 2011, págs. 11-33
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo del artículo es evaluar el impacto social y económico de las captadoras ilegales de dinero denominadas �pirámides� en la ciudad de Popayán y el departamento del Cauca, bajo el contexto de la reciente crisis financiera mundial. En este sentido, el documento utiliza inicialmente información secundaria para realizar análisis descriptivos coyunturales, y posteriormente la construcción de dos indicadores basados en mediciones econométricas que incluyen vectores propios para analizar el comportamiento de las captadoras ilegales y el comportamiento de la crisis mundial en la región. Estos son contrastados, y se observa que mientras el país se hundía en la crisis financiera, las pirámides blindaron la economía del Cauca, pero después de sus abruptas caídas, el efecto fue mucho más grave para la economía regional pues el PIB regional disminuyó a niveles más profundos que el PIB Nacional.

    • English

      The objective of this article is to evaluate the social and economic impact of the illegal money collection companies so-called �pyramids� in the city of Popayan and in the lower region of the Cauca Department under the context of a recent world financial crisis. In this sense, the document initially uses secondary information in order to develop a situational descriptive analysis, and hereinafter the construction of two indicators that are based in econometric measurements that include own vectors for analyzing the behavior of the illegal money collection and the behavior of the world economic crisis in the region. These are contrasted and it can be observed that while the country fell into a financial crisis, the pyramids protected the economy of Cauca�s department, but after their aggressive falls, the effect was much worse in the regional economy where the regional GDP fell more than the National GDP.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno