Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Compatibilidad entre pensiones contributivas por incapacidad y empleo: el caso español

    1. [1] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

    2. [2] Universidad de Oviedo

      Universidad de Oviedo

      Oviedo, España

  • Localización: Cuadernos de relaciones laborales, ISSN-e 1988-2572, ISSN 1131-8635, Vol. 29, Nº 1, 2011, págs. 125-153
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Compatibility between incapacity pensions and employment: the Spanish case
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este artículo analizamos la compatibilización de las pensiones contributivas por incapacidad permanente con el trabajo remunerado. Mediante la Muestra Continua de Vidas Laborales se ha obtenido que un 9,9% de los trabajadores se encuentra en 2006 en esta situación, alcanzado un 15,6% en el caso de la incapacidad permanente total. El principal determinante de la compatibilización es cobrar una pensión por incapacidad permanente total o absoluta, es decir, la gravedad de la discapacidad sufrida. Una vez tenido en cuenta el efecto del tipo de pensión, la cuantía de la misma no desincentiva la compatibilización.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno