Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Papel de las quimiocinas en la progresión del melanoma

  • Autores: Carlos Monteagudo, Ana Pellín Carcelén, J. Mª. Martín Hernández, David Ramos Soler
  • Localización: Actas Dermo-sifiliográficas, ISSN-e 1578-2190, ISSN 0001-7310, Vol. 102, Nº 7, 2011, págs. 498-504
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Role of Chemokines in Melanoma Progression
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Resumen Las metástasis son la principal causa de mortalidad en el melanoma. Las quimiocinas son citocinas quimiotácticas de bajo peso molecular que permiten la migración celular, atrayendo a células que expresan sus receptores. Como algunas quimiocinas son abundantes en órganos que son asiento común de metastasis, y sus receptores son expresados por las células tumorales, se planteó la hipótesis de que un gradiente de estas quimiocinas facilitaría selectivamente las metástasis a esos órganos. El hallazgo posterior de la producción de estas quimiocinas por las propias células tumorales, y su efecto autocrino, obliga a modular esta hipótesis. Además, muchas quimiocinas tienen efectos contrapuestos dependiendo del tipo celular sobre el que actúan (tumoral, inflamatorio/ inmunitario, endotelial), su estado funcional y otras interacciones moleculares. En el melanoma las células tumorales adquieren ventajas de la expresión de quimiocinas y receptores alterando su microambiente, estimulando la angiogénesis y evadiendo la respuesta inmune, facilitando así la progresión tumoral.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno