Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Manejo endoscópico de mucoceles de senos paranasales:: experiencia en 46 pacientes

Rodolfo Nazar, Alfredo Naser, Javiera Pardo, Juan Fulla, Jesús Rodríguez-Jorge, Paul H. Delano

  • Objetivo El propósito de este estudio es determinar los cambios en el tratamiento quirúrgico de los pacientes con diagnóstico de mucocele paranasal manejados en un hospital terciario de Latinoamérica. Nuestra hipótesis es que en los últimos ocho años la cirugía endoscópica endonasal ha emergido como la principal opción de tratamiento para esta patología.

    Material y métodos Estudio retrospectivo descriptivo de todos los pacientes que fueron diagnosticados y tratados por mucocele de seno paranasal en el Departamento de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello de nuestro hospital durante los años 2002 al 2010. Se registraron datos demográficos de los pacientes, localización del mucocele, síntomas, abordaje quirúrgico y complicaciones.

    Resultados Se incluyeron un total de 46 pacientes (27 de sexo masculino y 19 femenino). Esta serie comprendió 29 pacientes con mucocele frontal o frontoetmoidal (63%), 14 con mucocele maxilar (30,4%) y 3 pacientes con mucocele esfenoidal (6,5%). El 95% de los pacientes fueron tratados con cirugía endoscópica endonasal. Sólo 7 casos presentaron complicaciones (15,2%).

    Conclusiones Este estudio confirma que en los últimos 9 años ha ocurrido un cambio significativo en el tratamiento quirúrgico de los mucoceles de cavidades paranasales, con un aumento de la cirugía endoscópica de un 34% a más de un 90%, siendo la primera opción de tratamiento.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus