Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis del registro de la atención inicial al paciente con trauma grave

  • Autores: C. López López, C. Morales Sánchez, Silvia Torrente Vela, M. A. Murillo Pérez, Iluminada Palomino Sánchez, Raquel Vinagre Gaspar, O. Muñoz López, Gemma Sala Gómez, Manuela Cuenca Solanas, Emilio Alted López
  • Localización: Metas de enfermería, ISSN 1138-7262, Vol. 14, Nº. 6, 2011, págs. 8-12
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Objetivo: analizar el cumplimiento del registro de atención inicial al paciente con trauma grave en la Unidad de Cuidados Intensivos de trauma y emergencias del Hospital 12 de Octubre de Madrid.

      Material y método: estudio descriptivo sobre los registros de atención inicial al paciente con trauma grave (RAIT), basados en la metodología Advanced Trauma Life Support. Se diseñaron 10 variables principales (VP): para evaluar el cumplimiento: demográfica, clínica, constantes atención inicial, constantes traslado intrahospitalario, constantes pruebas diagnósticas extra-unidad, equilibrio hídrico, atención prehospitalaria, atención en la unidad, pruebas diagnósticas-analíticas, equipo de atención. El nivel de cumplimentación total se relacionó con el Injurity Severity Score (ISS), turno y cambio-turno. Se realizó un análisis descriptivo de las variables y se utilizó el test de Kruskall-Wallis par el análisis bivariante.

      Resultados: se analizaron los registros del 331 pacientes. La cumplimentación total media fue 49,5%. No se daban diferencias significativas entre la cumplimentación total, ISS, turno y cambio-turno. El registro de VP: demográfica 82,18%, clínica 3,63%, constantes en la atención inicial 44,4%, constantes y pruebas diagnósticas extra-unidad 16,9%, equilibrio hídrico 0,9%, ningún registro de constantes durante el traslado intrahospitalario, atención prehospitalaria 68,9%, atención en la unidad 91,8%, pruebas diagnósticas-analíticas 95%, equipo de atención 90,3%.

      Conclusión: es necesario mejorar la cumplimentación del RAIT. Se detectan áreas de mejora como el incremento del registro de constantes atención inicial (temperatura), constantes pruebas diagnósticas extra-unidad, equilibrio hídrico (pérdidas hemáticas) y grupo sanguíneo, por la importancia en el manejo del paciente con trauma grave.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno