Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluando Reformas Tributarias en Chile con un Modelo CGE

  • Autores: Cristián Alejandro Mardones Poblete
  • Localización: Estudios de economía, ISSN 0718-5286, ISSN-e 0304-2758, Vol. 37, Nº. 2, 2010, págs. 243-284
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Evaluating tax reforms in Chile with a CGE model
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo realiza una evaluación cuantitativa de posibles reformas al sistema tributario chileno. Las simulaciones se basan en un modelo de equilibrio general computable, dinámico, recursivo, calibrado, con la matriz insumo-producto 2003.

      Para lo anterior se consideran rebajas en la tasa efectiva del impuesto al valor agregado y aumentos de la tasa efectiva del impuesto a la renta del quintil más rico en 20% y 40%, respectivamente. Los resultados de las variables agregadas del modelo son traspasados a microdatos para analizar los efectos desagregados.

      Finalmente, se concluye que bajar el IVA y subir el impuesto a la renta generaría sólo mejoras acotadas en la pobreza y distribución del ingreso.

    • English

      This paper makes a quantitative assessment of possible reforms to the Chilean tax system. The simulations are based on a recursive dynamic computable general equilibrium model that is calibrated with the input-output matrix 2003.

      For each scenario is considered a cut effective rate of value added tax and an increase in the richest quintile�s effective rate of income tax by 20% or 40% respectively. The results of the model are transferred to micro data to analyze the effects disaggregated. Finally, I conclude that cutting the VAT and raising income tax only would generate bounded improvements in poverty and income distribution


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno