Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Un pequeño análisis comparativo de los estudios superiores de Informática entre el noroeste de México y España: El caso de la UAS y la UPM

  • Autores: Francisco José Álvarez Montero, Clemente García Gerardo
  • Localización: Revista Iberoamericana de Educación, ISSN 1022-6508, ISSN-e 1681-5653, Vol. 53, Nº. Extra 5, 2010
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La Informática es una ciencia de carácter fundamental en las sociedades del siglo XXI. En particular hay que señalar el carácter ubicuo de la Informática, pues está presente en el trabajo, en el coche, en el hogar, etc. Sin embargo, dado que México es un país del tercer mundo y un pobre productor de tecnología, la Informática es, en este país, sólo reutilizada. En este artículo hacemos una comparación de los planes de estudios de Informática de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). El objetivo es determinar qué tan lejos se encuentra la Universidad Autónoma de Sinaloa de universidades europeas que ya han adaptado sus planes al Espacio Europeo de Educación Superior, así como determinar si existe un mínimo común denominador que defina a las titulaciones superiores de Informática en universidades de prestigio y, si este denominador puede ser considerado como un agente que promueva la producción de nuevas tecnologías.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno