Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diseño de un biofilm a partir de colágeno de pieles de tilapia y de quitosano de camarón como soporte para aplicaciones en ingeniería de tejidos

  • Autores: Vanessa Zamora-Mora, María R. Sibaja Ballesteros, Jose-Roberto Vega-Baudrit
  • Localización: Revista Iberoamericana de Polímeros, ISSN 1988-4206, ISSN-e 0121-6651, Vol. 11, Nº. 7, 2010, págs. 607-619
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Como una iniciativa para la disminución de los desechos de la actividad acuícola y pesquera en Costa Rica, se ha llevado a cabo la obtención de productos de mayor valor agregado, específicamente el colágeno y quitosano respectivamente. Estos polímeros naturales, surgen como componentes promisorios en la elaboración de soportes bidimensionales para la ingeniería de tejidos, con el fin de poder sustituir los soportes sintéticos, debido a que los naturales presentan una serie de ventajas como la biodegradabilidad y biocompatibilidad además, facilitan la adhesión de la célula y mantienen la función de diferenciación.

      En el presente trabajó se evaluó (i) el proceso de obtención de soportes y materiales reforzados bidimensionales, por evaporación de disolvente, (ii) las características físicas, tales como absorción de humedad, propiedades de hinchamiento y porosidad, (iii) la morfología de los soportes a través de microscopía electrónica de barrido (SEM) y por microscopía de fuerza atómica (AFM), (iv) las propiedades térmicas por medio de calorimetría diferencial de barrido (DSC).

      Los resultados obtenidos demostraron que los biofilm presentaron buenas características de absorción, hinchamiento y propiedades térmicas, para su posterior aplicación en Ingeniería de Tejidos

    • English

      As an initiative for the reduction of waste from aquaculture and fishing in Costa Rica, has been carried out to obtain higher value-added products, specifically collagen and chitosan, respectively. These natural polymers, are key components in developing promising two-dimensional biofilm for tissue engineering, in order to replace the synthetic polymers because the natural polymers have a number of advantages such as biodegradability and biocompatibility also improve the adherence cell and maintain the function of differentiation.

      In this study we evaluated (i) the process of obtaining two-dimensional composite by solvent evaporation, (ii) physical characteristics such as moisture absorption, swelling properties and porosity, (iii) the morphology through scanning electron microscopy (SEM) and atomic force microscopy (AFM), (iv) the thermal properties by differential scanning calorimetry (DSC). The results showed that the biofilm has good absorption characteristics, swelling and thermal properties for later use in tissue engineering.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno