Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Payment for Ecosystems Services in Catalonia, Spain. A review of experience and potential applications

  • Autores: Daniela Russi, Esteve Corbera, Ignasi Puig Ventosa, Xavier Cazorla Clarisó
  • Localización: Spanish journal of rural development, ISSN 2171-1216, Vol. 2, Nº. Extra 1 (Abril), 2011 (Ejemplar dedicado a: Ponencias del Congreso Internacional "Los pagos por servicios ambientales, herramientas para la gestión y conservación del patrimonio natural"), págs. 87-100
  • Idioma: inglés
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Pago por servicios ecosistémicos (PSE) son un instrumento innovador de política ambiental que tiene por objeto recompensar a los gestores de los recursos naturales por el mantenimiento y mejora de la prestación de servicios de los ecosistemas. En los últimos años se han implementado una amplia variedad de proyectos y programas de PSE, sobretodo en países en desarrollo, y además la posibilidad de extender la aplicación de estos instrumentos en Europa se incrementa considerablemente. En este artículo, se discuten los principios fundamentales de definición y funcionamiento de los PSE y se presentan dos iniciativas desarrolladas en Cataluña que pueden ser caracterizadas parcialmente como PSE, concretamente las reservas de bosques privados y los acuerdos de gestión de la tierra. Son financiados por la administración pública y por fundaciones medioambientales, y permiten la conservación de bosques maduros y ecosistemas valiosos. También se discuten las oportunidades y desafíos en el desarrollo de nuevos esquemas de PSE centrados en la prevención de incendios forestales mediante la ganadería extensiva y el desarrollo a pequeña escala, de planes de cuenca hidrográfica con empresas privadas de embotellamiento de agua. Se concluye que el PSE es un instrumento prometedor en política ambiental porque permite la movilización de recursos adicionales para la protección del medio ambiente mediante la participación de empresas privadas y fundaciones mientras que aumenta la sensibilización ambiental.

    • English

      Payments for Ecosystem Services (PES) are an innovative environmental policy instrument that aims to reward natural resource managers in return for maintaining or improving the provision of ecosystem services. A wide variety of PES projects and programmes have been implemented in recent years, mostly in developing countries, and the possibility of extending the application of this instrument in Europe is increasingly considered. In this paper, we discuss the key definitional and operational principles of PES and present two initiatives developed in Catalonia that can be partially characterised as PES, namely private forest reserves and land stewardship agreements. They are financed by the public administration and environmental foundations, and allow the conservation of mature forests and valuable ecosystems. We also discuss the opportunities and challenges involved in developing new PES schemes focused on the prevention of forest fires through extensive cattle grazing and the development of small-scale watershed schemes involving private water bottling companies. We conclude that PES is a promising environmental policy instrument because it allows mobilising additional resources for environmental protection by involving private companies and foundations whilst raising environmental awareness.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno