Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Retinopatía diabética. Conceptos básicos

  • Autores: Juan Donate Lopez, R. Torres Imaz, M. J. Escobar Moreno, María Jesús Pérez Alvarez
  • Localización: Tiempos médicos: revista de educación médica continuada, ISSN 0210-9999, Nº. 658, 2009, págs. 5-9
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La retinopatía diabética (RD) es a día de hoy una de las causas de pérdida de visión más frecuente en nuestro medio, viéndose afectada por un lado por el incremento de expectativas de vida en los pacientes diabéticos y por la mejora de los mecanismos de diagnóstico precoz. Todo esto permite que sobrevivan diabéticos más años y por lo tanto presenten más complicaciones de la misma, como la retinopatía diabética, aunque el diagnóstico precoz ha hecho que se hayan reducido drásticamente las formas invalidantes de ésta. El 5% de la población tiene alguna forma de diabetes mellitus y se estima que el 70% de éstos presenten retinopatía diabética en algún grado a partir de 15 años de evolución; sin embargo, estos datos son mucho más favorables en el caso de los pacientes no insulino dependientes (80-90 %) . El pronóstico visual de estos pacientes dependerá fundamentalmente de un diagnóstico precoz, asociación a otras metablopatías y factores de riesgo cardiovascular e, inexcusablemente, a un buen control de la glucemia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno