Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Opinión y motivación del médico de Atención Primaria sobre la obesidad y el sobrepeso

Rosario Corio Andújar, Josep Vidal Cortada, Angela Rodríguez de Cossío, R. Rodríguez Sánchez, Laura Arbonès Fincias, Francisco Javier Alonso Moreno

  • INTRODUCCIÓN. El objetivo del estudio fue conocer la opinión del médico de Atención Primaria (AP) ante la obesidad y su motivación para atender a estos pacientes. MATERIAL Y MÉTODOS. Estudio descriptivo transversal. Mil doscientos médicos españoles de AP, muestreo aleatorio estratificado por comunidades autónomas. Encuesta de 63 ítems autocumplimentable, datos sociodemográficos, salud del encuestado, opinión sobre la obesidad, motivación para atender a estos pacientes y tratamiento. RESULTADOS. Se repartieron 897 encuestas, respondieron 519 (57,9%). Entre estos, el 63,5% eran hombres, grupo de edad entre 45-54 años (61,0%). Un 18,5% fumaban, un 91,7% consumió alcohol y un 45,5% practicaban ejercicio. El 35,5% tenía sobrepeso y el 4,9%, obesidad. De estos, el 15,4% nunca realizó dieta. El 91,9% tenía una percepción buena, muy buena o excelente de su propia salud. El 90,7% (IC 95%; 88,2-93,2) considera la obesidad una enfermedad y el 71,9% causa de muerte prevenible (64,4% zona norte de España p < 0,05). El 58,7% diagnosticó hipertensión o diabetes antes que obesidad. Un 88,3% observó un incremento de la tasa de obesidad entre sus pacientes. El 54,1% (IC 95%; 49,8-58,4) consideraban tener habilidad para motivar al paciente. El 50,1% (IC 95%; 45,8-54,4) prefería trabajar con pacientes con normopeso. Un 61,9% veía al obeso como gran comedor, inactivo y que no hacía caso al consejo médico, el 81,3% creían que el obeso se resiste a cambios del estilo de vida a largo plazo. Un 31,8% cree que los profesionales presentan actitudes negativas hacia estos pacientes (20% en la zona sur-este, p < 0,05). Un 52,3% había leído el último año 1-5 artículos sobre obesidad, 34,7% más de seis (44,2% en la zona centro, p < 0,05). CONCLUSIONES. El médico de AP ve la obesidad como una enfermedad y primera causa de mortalidad prevenible, se siente capaz de motivar al paciente, pero prefiere atender otras patologías. En la zona centro y sur-este del territorio español existe una mayor lectura de artículos y una percepción menos negativa de la obesidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus