Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Modelo de predicción de amputación temprana durante la hospitalización en pacientes ingresados por infección aguda de pie diabético

José Barberán López, Juan José Granizo Martínez, Lorenzo Aguilar Alfaro, Rafael Alguacil Rodríguez, Felipe Sáinz González, María Antonia Menéndez, María José Giménez Mestre, David Martínez Ramos, José Prieto Montaño

  • Introducción La identificación de factores que predigan amputación temprana durante la hospitalización de pacientes ingresados por infección aguda de pie diabético es de alto interés para el clínico que trata el episodio agudo.

    Métodos Se realizó un análisis retrospectivo de las historias clínicas de 78 pacientes consecutivos ingresados por infección aguda de pie diabético para identificar los factores que predicen amputación temprana mediante la comparación de los datos de los pacientes finalmente amputados con los de aquellos en los que finalmente no se realizó amputación. Se analizaron datos clínicos, epidemiológicos, analíticos, de imagen y de tratamiento. Se realizó un modelo de regresión logística utilizando como variable dependiente la amputación y como variables independientes aquellas que mostraron diferencias significativas en el análisis bivariado. Se calculó una escala de puntuaciones (validada por curvas de especificidad y sensibilidad) utilizando los coeficientes beta de las variables significativas en el modelo de regresión para predecir la amputación.

    Resultados De los 78 pacientes incluídos (70,5% con vasculopatía periférica), 26 fueron finalmente amputados. En el análisis bivariado, el recuento de leucocitos, las lesiones homolaterales previas, el olor, la extensión de la lesión, la velocidad de sedimentación, el grado en la escala de Wagner y la obstrucción arterial en el Doppler fueron significativamente mayores en los pacientes finalmente amputados. En el análisis multivariado el riesgo de amputación solo se incrementó por los grados 4�5 de la escala de Wagner (20 veces), obstrucción en el Doppler (12,5 veces) y la elevación en la velocidad de sedimentación (6% por unidad). La regresión logística predijo el resultado en el 76,9% de los casos que acabaron y en el 92,3% de los casos que no acabaron en amputación.

    Conclusión El sistema de puntuación calculado utilizando los coeficientes beta de las variables significativas en el modelo de regresión (grados 4�5 de la escala de Wagner, obstrucción en el Doppler y la elevación de la velocidad de sedimentación, como variables clínica, de imagen y analítica respectivamente) predijo correctamente la amputación durante la hospitalización por infección aguda de pie diabético.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus