Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Actitudes y opiniones de los médicos de familia frente a la depresión: una aproximación con el Depression Attitudes Questionnaire (DAQ)

Enric Aragonés Benaiges, J. Lluís Piñol, Germán López Cortacans, José María Hernández García, Antònia Caballero

  • Objetivo Describir las actitudes de los médicos de Atención Primaria hacia la depresión.

    Diseño Estudio transversal basado en la aplicación de un cuestionario estandarizado.

    Emplazamiento y participantes 112 médicos de Atención Primaria de los 20 Centros de Salud de la Dirección de Atención Primaria Tarragona-Reus (Institut Català de la Salut).

    Mediciones Se usó una adaptación española del Depression Attitudes Questionnaire.

    Resultados El 88,4% está de acuerdo en que hay un aumento en la presencia de pacientes depresivos en los últimos años. Aproximadamente la mitad de los médicos opinan que la depresión en Atención Primaria a menudo se debe a adversidades de la vida, pero el 72,3% reconoce el carácter biológico en los casos de depresión severa. El 81,2% cree que los antidepresivos usados en Atención Primaria son eficaces y la mayoría valora la psicoterapia como una opción terapéutica útil. Existe acuerdo en el papel de la enfermería en la atención al paciente deprimido y se reconoce el papel de la derivación al psiquiatra cuando no se obtiene un resultado satisfactorio en Atención Primaria. El 64,3% de los médicos consideran que el manejo de los pacientes deprimidos es duro, aunque el 57,1% se sienten cómodos y solamente el 19,7% consideran que esta dedicación no es gratificante.

    Conclusiones Se halla, en general, una favorable predisposición hacia el manejo de la depresión en Atención Primaria donde pueden establecerse y fructificar iniciativas formativas y organizativas para mejorar los resultados de la depresión.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus