Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Dinámicas territoriales y persistencia campesina: redefinición de unidades y espacios de trabajo de los crianceros en el norte de la Patagonia.

Mónica Isabel Bendini, Norma Graciela Steimbreger

  • español

    En un contexto de expansión territorial del capital, el artículo aborda el tema de la persistencia de productores campesinos en el norte de la Patagonia mediante el desarrollo de estrategias adaptativas diversas y de resistencia activa a la expulsión. Se indagan los cambios producidos no sólo en las unidades domésticas sino también en los espacios de vida y de trabajo de esos productores que se autodenominan crianceros en dos regiones de ganadería extensiva orientada a la exportación de lana y pelo, mohair. Los casos presentados muestran que la expansión territorial del capital conlleva dinámicas sociales que van más allá de transformaciones productivas e institucionales, generando en los hogares campesinos, desde situaciones de pluriactividad a movilidades espaciales más complejas. Se observan además cambios en otros niveles de ruralidad, en el hábitat rural y en el fortalecimiento de pueblos. Estos escenarios sociales conducen a repensar el territorio y a entender las transformaciones y adaptaciones, los cambios y persistencias desde y entre las posiciones de los actores que contribuyen a conservar o a transformar la estructura del espacio social.

  • English

    In a context of territorial expansion of the capital, this article is over the persistence of peasant producers in Northern Patagonia by means of the development of some adaptive strategies and of active resistance to expulsion. Changes not only in domestic units, but also in life and work spaces are inquired. The peasant breeders of two regions of wool and hair mohair production, export-oriented sheep and goat breeding are taken as empirical evidence. Both cases show that the territorial expansion of capital brings together social dynamics that go beyond productive and institutional transformations, bringing about increase of multi activity and more complex spatial mobility in peasant�s household. There are also changes in other levels of rurality, rural habitat and the strengthening of rural towns. These social scenarios make us to think over the territory and to understand persistence, changes and adaptations since its transformations from and among the positions of social actors which lead to preserve or to transform the structure of the social space.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus