Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Determinantes del Trabajo Decente a tiempo completo en el mercado laboral español = Determinants of Decent full-time Work in the Spanish employment market: un análisis con micro-datos de la Seguridad Social = an analysis of Social Security with micro-data

Pablo de Pedraza García, Alberto Villacampa

  • español

    Este trabajo tiene como objetivo identificar los determinantes de ocupar un puesto de trabajo decente (Decent Work) por cuenta ajena y a tiempo completo (TC) en el mercado laboral español. Para ello, se han definido cinco categorías/grados de trabajo decente y, utilizando los datos de la Muestra Continua de Vidas Laboras 2008 (MCLV), se han estimado los determinantes de que un trabajador ocupe un puesto de trabajo decente según cada grado. Se obtienen conclusiones en cuanto al efecto del nivel de ocupación, las experiencias laborales pasadas, las experiencias de desempleo e inactividad de larga duración, la vida familiar, y las diferencias entre hombres y mujeres. Se encuentran evidencias de fenómenos como el atrapamiento en la temporalidad, pero también del trabajo temporal como vía de entrada al trabajo decente

  • English

    This study aims to identify the determinants associated with decent self-employed and full-time (FT) work in the Spanish employment market. Five Decent Work categories/grades are defined, and using the data from the Spanish Continuous Sample of Working Lives (MCLV) 2008, the determinants of a Decent Work position have been estimated according to each grade. Conclusions are made based on the effect of job level, previous work experience, unemployment and long-term inactivity experience, family life, and differences between males and females. Evidence of phenomena such as entrapment in part time positions has been found, but part-time work as a way of entering into Decent Work has also been observed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus