Ayuda
Ir al contenido

School self-evaluation for development: The case for and reflections on a training programme: The case for and reflections on a training programme

  • Autores: Helen Simons
  • Localización: Culture and Education, Cultura y Educación, ISSN-e 1578-4118, ISSN 1135-6405, Vol. 23, Nº 2, 2011 (Ejemplar dedicado a: Políticas y prácticas de evaluación de los estudiantes, los docentes y los centros escolares. Evaluación de la calidad docente y de la investigación), págs. 235-252
  • Idioma: inglés
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Este artículo explora los argumentos a favor de que los centros escolares lleven a cabo su propia autoevaluación con el fin de lograr un doble objetivo: desarrollo profesional en los centros y exigencia de responsabilidades de fuentes externas. El artículo se divide en tres partes. La primera plantea los argumentos y los beneficios que tiene para los colegios realizar su propia evaluación de estudio de caso de sus políticas y prácticas curriculares, señalando las similitudes y las diferencias de este enfoque con las de un estudio de casos externo al centro. La segunda parte describe un programa de formación diseñado e implementado por la autora, dirigido a que los centros escolares puedan llevar a cabo evaluaciones que sean válidas, creíbles y útiles. La tercera parte presenta las reflexiones de los participantes y de la autora sobre el programa de formación junto con los resultados obtenidos, y, tomando como ejemplo uno de los colegios en el estudio, ilustra cómo es una autoevaluación escolar basada en la experiencia de participar en el proceso. En base a la evidencia presentada, el artículo concluye que, con el apoyo y la formación adecuados, los profesionales de la educación están más que preparados para la tarea de realizar estudios de caso de la autoevaluación en los colegios.

    • English

      This paper explores the case for schools conducting their own self-evaluation to serve the dual purpose of professional development within schools and accountability demands from external sources. The paper is in three parts. The first outlines the argument and benefits for schools conducting their own case study evaluation of their curriculum policies and practices, indicating how this approach is both similar to and different from external case study of schools. The second describes a training programme designed and implemented by the author to support schools in conducting evaluations that are valid, credible and useful. The third presents the participants' and author's reflections on the training and its outcomes and, through an example from one of the schools involved, illustrates what school self-evaluation looks like grounded in the actual experience of undertaking the process. From the evidence presented, the paper concludes that educational professionals, with appropriate support and training, are more than equal to the task of conducting credible and valid case study school self-evaluations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno