Ayuda
Ir al contenido

Regularización urbanística en la normativa autonómica

  • Autores: Luis Mariano Reula Sanz, José Gavilán López
  • Localización: Práctica urbanística: Revista mensual de urbanismo, ISSN 1579-4911, Nº. 105, 2011, págs. 30-42
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El presente estudio sobre la regularización de urbanizaciones ilegales, parte de la responsabilidad que contraen las Comunidades Autónomas a la hora de gestionar el compromiso urbanístico y social que asumen a partir de la STC 61/1997, de 20 de marzo. Es el momento de dar cobertura legal a unas situaciones tasadas y legitimadas, que den mayor seguridad jurídica a la Administración y al Administrado. Se trata de conjugar la ley con el planeamiento, de manera que no se otorguen licencias directas al amparo del precepto legislativo, y que sí se promueva desde el parlamento autonómico una total cobertura que de la suficiente fuerza y respaldo a un planeamiento ex nava. Este texto trata precisamente de las Comunidades Autónomas que se han responsabilizado de la regularización de la urbanizaciones ilegales y demás casuística entendiendo tal fenómeno como un hecho real de nuestro tiempo, que necesita de la mayor cobertura juridica para concebir una solución, por lo que resaltaremos aquellas que han llamado nuestra atención por haber incluido la regularización como estatuto legal, y por haber ahondado especialmente en la materia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno