Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Gestión empresarial y trabajo posmodernos. Análisis del discurso de la globalización

  • Autores: Antonio Ruiz Castellanos
  • Localización: Historia Actual Online, ISSN-e 1696-2060, Nº. 23 (Otoño), 2010, págs. 173-185
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de este artículo es defender que el Neoliberalismo es el discurso constituyente de un nuevo orden mundial, que pretende, más que representar la realidad, convencer de ella y así hacerla realidad. Para demostrarlo haré ver cómo surge de una situación histórica oportuna, la capacidad de convocatoria universal que posee, su pretensión de limitar los poderes de los gobiernos y estados nacionales, su confianza en un orden económico subyacente, su oferta de un nuevo sistema de valores y, a la par que riesgos y retos, las grandes ventajas económicas y culturales que predica. Intentaré en segundo lugar deconstruir los recursos retóricos que decoran este discurso:

      mitos, imágenes y tópicos, acudiendo a la retórica tradicional, ese saber antiguo, que se ha visto renovado a finales del s. XX con una nueva metodología pragmática y restaurado en su valor como hermenéutica cultural.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno