Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Diseño del estudio IBEAS: prevalencia de efectos adversos en hospitales de Latinoamérica

Jesús María Aranaz Andrés, Carlos Aibar Remón, Ramón Limón Ramírez, A. Amarilla, F.R. Restrepo, O. Urroz, O. Sarabia, R. Inga, A. Santivañez, J. Gonseth-García, Itziar Larizgoitia, Yolanda Agra Varela, Enrique Terol García

  • Describir las características y metodología del estudio IBEAS: prevalencia de efectos adversos en hospitales de Latinoamérica, que persigue realizar una aproximación a la magnitud, trascendencia e impacto de los eventos adversos (EA); identificar áreas y problemas prioritarios de la seguridad del paciente; incrementar la masa crítica de profesionales involucrados en la seguridad del paciente e incorporar a la agenda de los países objetivos y actividades para mejorar la seguridad del paciente.

    Método Estudio sobre la seguridad de los pacientes. Ámbito: 35 hospitales de 5 países: Argentina, Colombia, Costa Rica, México y Perú, a través del análisis de los efectos adversos identificados. Diseño de prevalencia utilizando la revisión de la historia clínica.

    Resultados Se describen las implicaciones en el uso del diseño transversal en el estudio de EA, tanto en los recursos necesarios como en la validez interna y en la utilidad para la gestión de riesgos sanitarios.

    Conclusiones El diseño transversal es eficiente en tiempo y recursos y fácil de realizar, y aunque no permite estudiar la totalidad del episodio de hospitalización, ha demostrado ser capaz para sostener un sistema de vigilancia. Debido a un posible sesgo de supervivencia, los EA que ocasionen un ingreso se verán sobrerrepresentados, y también aquellos relacionados con la infección nosocomial o los que sean difícilmente identificables si no se ve al paciente. La comunicación con el personal de planta (mientras el paciente está hospitalizado) favorece el juicio de la causalidad del efecto adverso y de su evitabilidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus