Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hallazgos de potenciales vestibulares miogénicos evocados en la esclerosis múltiple

  • Autores: Luis Felipe, S.A S. Carvalho, L.C.M. Cunha, M. Arc Santos, M.A.L. Peixoto, D.U. Gonçalves
  • Localización: Revista de neurología, ISSN 0210-0010, Vol. 48, Nº. 6, 2009, págs. 284-287
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción. El potencial vestibular miogénico evocado (VEMP), provocado por la estimulación acústica, fue propuesto para evaluar la vía vestibuloespinal. Objetivo. Estudiar la utilidad clínica de los �VEMP� en la esclerosis múltiple (EM). Sujetos y métodos. Se evaluó a 44 personas (30 normales y 14 poseedores de EM). El estímulo acústico utilizado fue el sonido de una corta explosión (1 kHz, 118 dBNa, declive en 1 ms, meseta en 2 ms) escuchado a través de auriculares. El ritmo de la estimulación fue de 5 estímulos por segundo. Resultados. Todos los sujetos sanos mostraron una respuesta normal. En el grupo poseedor de EM, el VEMP anormal se registró en el 92,8% de los pacientes y sólo un caso presentó VEMP normal. La prolongación del potencial P13-N23 fue la alteración más frecuente (57,1%), seguida por la ausencia de respuesta en cuatro casos (28,5%). Conclusión. El VEMP se consideró un buen método auxiliar de diagnóstico para las vías vestibuloespinales en los casos de esclerosis múltiple.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno