Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Laparostomía contenida con bolsa de Bogotá: Resultados de una serie de casos

Carlos Manterola, Javier Moraga C., Sebastián Urrutia

  • Introducción Una opción de laparostomía contenida (LC) es la «bolsa de Bogotá» (BB). El objetivo de este estudio es comunicar los resultados observados en una serie de pacientes relaparotomizados con LC utilizando la BB, en términos de morbilidad hospitalaria asociada al procedimiento (MHAP).

    Material y método Serie de casos prospectiva de pacientes relaparotomizados en el Hospital Hernán Henríquez de Temuco, entre 2002 y 2008. La variable resultado fue «desarrollo de MHAP». Otras variables de interés fueron: indicaciones de la LC, tiempo hasta el primer recambio de la BB, periodicidad de las intervenciones quirúrgicas, tiempo hasta la retirada de la BB, tipo de reparación de la pared abdominal, mortalidad hospitalaria y desarrollo de hernia incisional. Se utilizó estadística descriptiva; con cálculo de porcentajes, medidas de tendencia central y dispersión.

    Resultados En el período de estudio, se utilizó la BB en 86 pacientes (63% eran de género femenino), con una mediana de edad de 53 años. La MHAP fue 38% (infección de sitio operatorio y fístula enterocutánea). La indicación más frecuente de LC fue sepsis intra-abdominal (60%). Las medianas del tiempo hasta el primer recambio de la BB, periodicidad de las intervenciones quirúrgicas y tiempo hasta la retirada de la BB fueron 65 horas, 2 días y 9 días, respectivamente. La reparación de la laparostomía fue con cierre de piel exclusivo, cierre aponeurótico o injerto dermoepidérmico en 50, 39 y 10%, respectivamente. La mortalidad hospitalaria fue 12%. Tras un seguimiento de 48 meses se verificó que el 60% de los pacientes desarrollaron hernia incisional.

    Conclusiones La LC con BB se asocia a una frecuencia considerable de MHAP y complicaciones tardías.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus