Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Gastroplastia tubular plicada, una nueva técnica para el tratamiento de la obesidad mórbida

Jordi Pujol Gebelli, Amador García Ruiz de Gordejuela, Anna Casajoana Badia, Lluis Secanella Medayo, Andrew Vicens Morton, Carles Masdevall Noguera

  • Introducción La gastroplastia tubular plicada es una nueva técnica que deriva de la gastrectomía vertical. La plicatura de la curvatura mayor genera un mecanismo restrictivo que ocasiona la pérdida ponderal. En este trabajo se presentan los resultados de los primeros casos en los que se ha aplicado esta técnica en nuestro centro.

    Métodos Revisión de pacientes intervenidos en nuestro centro entre noviembre de 2009 y diciembre de 2010. Bajo anestesia general y por laparoscopia se realiza la plicatura de la curvatura mayor gástrica sobre sí misma con 3 líneas de sutura y con una sonda orogástrica como guía. Se presentan los resultados relativos a morbilidad, mortalidad y pérdida ponderal.

    Resultados Se han intervenido 13 pacientes (7 mujeres). El IMC máximo oscila entre 37,11kg/m2 y 51,22kg/m2 en el momento de la intervención. La morbilidad más frecuentemente encontrada son náuseas y vómitos. Dos pacientes requirieron reintervención por vómitos incoercibles y disfagia absoluta, en uno se deshizo la plicación y en el segundo se convirtió a gastrectomía vertical. La pérdida ponderal a los 3 y 6 meses es equivalente a la de la gastrectomía vertical.

    Conclusiones La gastroplastia tubular plicada es una nueva técnica quirúrgica que presenta resultados a corto plazo equivalentes a los de la gastrectomía vertical. Se trata de una técnica reproductible y reversible con resultados e indicaciones aún por validar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus