Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La planificación textual y el mejoramiento de la escritura académica

  • Autores: Julián Martínez
  • Localización: Infancias Imágenes, ISSN-e 1657-9089, Vol. 9, Nº. 2, 2010, págs. 35-47
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se analizan las dificultades de los escritores novatos en el proceso de composición escrita, y las estrategias empleadas por los expertos para superarlas; de igual manera, se presentan los aportes del modelo psicolingüístico en la produc- ción escrita, y se sugieren algunas actividades como el trabajo cooperativo (entre otros), el cual permite fortalecer los procesos de composición textual en el aula de clase. Una puesta de la escritura como esta necesita sintetizar factores cognitivos, metacogni- tivos, sociales, lingüísticos, textuales y contextua- les, para favorecer en los estudiantes el desarrollo de una escritura productiva de los diferentes textos académicos trabajados en la escuela.

    • English

      %is article discusses the difficulties of novice writ- ers in the writing process and the strategies used by experts to overcome them. In the same way, we present the contributions of psycholinguistic model in the writing, and finally suggest activities such as cooperative work (among others), which helps strengthen the processes of composing text in the classroom. A set of writing like this, you need to synthesize cognitive, metacognitive, social, lin- guistic, textual and contextual, to assist students in developing a productive writing different academic texts worked in school.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno