Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ejército y educación en el Brasil del siglo XIX

Claudia Alves, Elkin Obregón (trad.)

  • El artículo trata de la acción del ejército brasilero, en el siglo XIX, como agente del proceso de escolarización de la sociedad. Frente a las dificultades interpuestas para una acción estatal centralizada en la configuración de una política pública orientada a la educación, muchos agentes privados e institucionales se involucraron en la difusión de escuelas en un Brasil recién salido de la condición de colonia de Portugal. Con respecto al ejército, en ciertos casos sus oficiales fueron convocados por el Estado, para que actuaran como profesores.

    En otros momentos, las necesidades de la corporación llevaron a la creación de escuelas.

    También surgieron frentes de escolarización por iniciativa de oficiales, como parte de sus funciones propiamente militares. Por dichos motivos, nuestra investigación halló una estrecha asociación entre ejército y escolarización, en diversos niveles y modalidades de enseñanza, durante el período imperial en Brasil.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus