Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Violencia de género en un área de salud

Manuel Ruiz Peña, M.J. González Peña, J. M. López Álvarez, M.I. Iglesias Hernández, Carmen Barros Rubio, Sebastián González Amaya, T. Fernández Crespo

  • Objetivos. Estimar la prevalencia de malos tratos a las mujeres que acuden a los centros de salud de Algeciras, valorar los factores sociodemográficos asociados a los malos tratos y establecer el perfil de maltratador de nuestra zona.

    Diseño. Estudio descriptivo y transversal.

    Ámbito. El estudio se lleva a cabo en atención primaria, en 4 centros de salud de Algeciras.

    Sujetos. Seleccionamos por muestreo consecutivo a 113 mujeres que acuden solas o acompañadas de un menor de 4 años a consulta de atención primaria, con edades comprendidas entre 20-70 años, con pareja en el último año que entienden el idioma español y que acceden a participar en el estudio.

    Metodología. Se realizó mediante cuestionario heteroadministrado que contenía una escala validada de maltrato y otras preguntas de características sociodemográficas. Estas se rellenaron en una habitación privada quedando depositadas en un buzón asegurando el anonimato.

    Resultados. Detectamos maltrato en el 32,4% (IC95%: 24,9-40,5) de las encuestadas. Las mujeres maltratadas presentan una edad media de 44,37±15 años, son amas de casa en un 28,5% (IC95%: 16,3-43,6), casadas en el 65,7% (IC 95%: 50,4-78,8), con dos hijos en el 45,7% (IC95%: 31,1-60,8) y estudios primarios en el 42,8% (IC95%: 28,5-58), de nacionalidad española y pertenecientes al grupo 2 de categoría profesional. La pareja responde a una edad media de 46,70±15 años, con trabajo estable en el 56,6% (IC95%: 40,1-72,1) y con estudios primarios en el 37,9% (IC95%: 22,9-54,8). No encontramos diferencias significativas entre los grupos de mujeres maltratadas o no en cuanto a edad, nivel de estudios, situación laboral y profesión.

    Conclusiones. Prácticamente un tercio de las mujeres encuestadas han sufrido algún tipo de violencia por parte de su pareja. Serían necesarios más estudios para identificar las causas del mismo y poder diseñar medidas efectivas contra él.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus