Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La cuestión del idioma en los años veinte y el problema del lunfardo: A propósito de una encuesta del diario crítica

  • Autores: Mariano Oliveto
  • Localización: Pilquen - Sección Ciencias Sociales, ISSN-e 1851-3123, Nº. 13, 2010
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The issue of language in the twenties and the problem of lunfardo: A report of a survey by the newspaper crítica
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La cuestión del idioma tiene una larga historia en el Río de la Plata. Se remonta a los primeros textos de la generación del 37 y se extiende hasta bien entrados los años treinta. En la década de 1920, los debates recrudecen. La inmigración, el surgimiento de la vanguardia y las diversas formas del coloquialismo urbano que ingresan en la literatura señalan algunas de las causas del restablecimiento de una discusión que se creía agotada. En 1927, el diario Crítica impulsa una encuesta que se propone dilucidar la probable conformación de un idioma propio en Argentina. En este trabajo, analizaremos las diversas intervenciones en dicha encuesta, en el marco de una polémica que, en ese año, alcanza su momento más alto.

    • English

      The language issue has a long history in the Rio de la Plata. It goes back to the earliest texts of the generation of 37 and it extends well into the thirties. In the 1920s, the debates flare up. Immigration, the emergence of avant garde and various forms of urban colloquialism entering the literature identifies some of the causes of the restoration of a discussion that was believed exhausted. In 1927, the newspaper Crítica drives a survey which aims to elucidate the probable formation of a language of its own in Argentina. In this paper, we discuss the various interventions in this survey as part of a controversy that in that year, reached its peak.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno