Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hombres indígenas, diversidad sexual y vulnerabilidad al VIH-Sida: una exploración sobre las dificultades académicas para estudiar un tema emergente en la antropología

  • Autores: Guillermo Núñez Noriega
  • Localización: Desacatos: Revista de Ciencias Sociales, ISSN 1607-050X, ISSN-e 2448-5144, Nº. 35 (Enero-Abril), 2011 (Ejemplar dedicado a: Pueblos indígenas y VIH-Sida), págs. 13-28
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Indigenous men, Sexual diversity and Vulnerability to h i v/a i d s: an Exploration about the Academic difficulties to Study an Emergent Theme within Antropology
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Éste es un estudio exploratorio donde se ponen a consideración de la comunidad académica algunos deslindes reflexivos y conceptuales en relación con las dificultades que ha habido en México para abordar el tema de la diversidad sexual, los hombres indígenas y la vulnerabilidad al v i h-Sida. es un tema que apenas ha empezado a discutirse en encuentros de organizaciones civiles y, en mucha menor medida, en artículos acadé- micos. La reflexión sobre la vulnerabilidad, la migración y la diversidad sexual indígena se enriquece con los resultados preliminares de una investigación antropológica que involucró historias de vida de cuatro hombres indígenas. el objetivo es mostrar el papel de las ideologías racistas, sexistas y clasistas tanto respecto de las dificultades académicas y de política pública para abordar el tema, como en lo relacionado con la construcción de las interacciones, los deseos y las prácticas sexuales de riesgo de estos varones en condiciones migratorias. La metodología que se utilizó fueron las historias de vida y la observación participante.

    • English

      We present a set of reflections and conceptual definitions around the difficulties to approach an emergent academic theme: the link between sexual diversity, indigenous men and vulnerability to h i v/a i d s. Although new in the academic field in Mexico and Latin America, this theme is already present as a social demand of n g o in many countries as recent forums and meetings on the subject demonstrate. We have used participant observation for this matter. the reflections on vulnerability and sexual diversity get enriched in this paper with preliminary results of an anthropological research that involved the realization of four life histories of indigenous men. We conclude by showing the importance of classist, racist and sexual ideologies not only in the framing of the discussion, but also in the construction of interactions, desires and sexual practices, especially when migration is involved


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno