Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización del efecto de estrés usando índices espectrales de la vegetación para la estimación de variables relacionadas con la biomasa aérea

  • Autores: M. Reyes, Fernando Paz Pellat, Marcos Casiano, Fermín Pascual Ramírez, María Isabel Marin, Juan Enrique Rubiños Panta
  • Localización: Agrociencia, ISSN 2521-9766, ISSN-e 1405-3195, Vol. 45, Nº. 2, 2011, págs. 221-233
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El uso de índices espectrales o IV de la vegetación, basados en las líneas iso-IAF en el espacio espectral del rojo (R) e infrarrojo cercano (IRC), plantea relaciones diferentes en las etapas vegetativas y de senescencia con variables biofísicas como la biomasa aérea o Bm, el índice de área foliar o IAF o la cobertura aérea de la vegetación o fv. Con el índice IVIS basado en las líneas iso-suelo del espacio R-IRC, los patrones temporales pueden identificarse mediante un modelo expo-lineal y exponencial. Así, las pendientes para la etapa vegetativa y de senescencia pueden usarse para cuantificar el nivel de estrés utilizando el concepto de equivalencia ambiental. Este esquema de caracterización fue analizado con mediciones radiométricas y de fv en cultivos de fríjol (Phaseolus vulgaris L.), garbanzo (Cicer arietinum L.), cártamo (Carthamus tinctorius, L.), sorgo (Sorghum bicolor, L. Moench) y trigo (Triticum spec. L.), del Valle del Yaqui, estado de Sonora, México. Los resultados obtenidos soportan la aproximación de caracterización planteada para el nivel de estrés.

    • English

      The use of spectral indexes or vegetation VI, based on iso-LAI lines in the spectral space of red (R) and near infrared (NIR), presents different relations in vegetative and senescence periods with biophysical variables such as aerial biomass or Bm, the index of foliar area or LAI, or aerial vegetation cover or fv. With the ISVI index based on iso-soil lines of the R-NIR space, the temporal patterns may be identified by an expo-linear and exponential model. Thus, the slopes for the vegetative phase and for senescence can be used to quantify the stress level utilizing the concept of environmental equivalence. This scheme of characterization was analyzed with radiometric and fv measurements in crops of bean (Phaseolus vulgaris L.), chickpea (Cicer arietinum L.), safflower (Carthamus tinctorius L.), sorghum (Sorghum bicolor, L.Moench), and wheat (Triticum spec. L.) of the Valle del Yaqui, State of Sonora, México. The obtained results support the approximation of the characterization proposed for the stress level.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno