Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El vino en la cuenca del Duero en época romana

  • Autores: Tomás Mañanes Pérez
  • Localización: Trastornos adictivos: Organo Oficial de la Sociedad española de Toxicomanías, ISSN 1575-0973, Vol. 13, Nº. 1, 2011, págs. 20-29
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Wine in the valley of the River Duero in Roman times
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En nuestro trabajo mostramos cómo durante la conquista romana de la Meseta Norte, cuenca del Duero, nunca aparece citado el vino, mas que entre los soldados del cerco de Numancia. No hay alusiones a su cultivo, aunque sí a su consumo. Es a partir del asentamiento de los romanos, después de la conquista de Numancia (133 a. C.) y sobre todo de las guerras cántabras por el establecimiento de los castra (campamentos), cuando la vid empieza a cultivarse ya que el vino entraba en la dieta del soldado. Hacemos una historia del vino a través de las referencias halladas en las fontes y la epigrafía. Seguidamente consideramos las manifestaciones reflejadas en los mosaicos y esculturas que se refieren a los dioses greco-romanos relacionados con el vino. Terminamos destacando la influencia del cristianismo en su cultivo y desarrollo

    • English

      This work shows that, during the Roman conquest of northern Spain, and in particular the valley of the River Duero, wine is never mentioned except among the soldiers at the siege of Numancia. There are no allusions to its cultivation, only to its consumption. It is only from the time of the Roman settlements, after the conquest of Numancia (133 B.C.), and in particular after the Cantabrian wars, due to the establishment of forts; that the vine begins to be cultivated because wine was a part of the soldiers' diet. We trace the history of wine through references found in written sources and epigraphy. We then consider the evidence from the mosaics and sculptures referring to the Greco-Roman gods connected with wine. We finally stress the influence of Christianity in its cultivation and development.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno