Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prevalencia de dependencia funcional y su asociación con caídas en una muestra de adultos mayores pobres en México

  • Autores: Betty Manrique-Espinoza, Aarón Salinas-Rodríguez, Karla Moreno Tamayo, Martha-María Téllez-Rojo Solís
  • Localización: Salud pública de México, ISSN-e 1606-7916, ISSN 0036-3634, Vol. 53, Nº. 1, 2011, págs. 26-33
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo. Determinar la prevalencia de la dependencia funcional (DF) de los adultos mayores (AM) que viven en condiciones de pobreza en México, y estimar la asociación entre la DF y las caídas. Material y métodos. Se realizó una encuesta con tres etapas de selección, con estratificación según tipo de localidad (rural o urbana) y con representatividad nacional del padrón de Oportunidades 2006. La población objetivo estuvo conformada por individuos de 70 años y más, beneficiarios del Programa Oportunidades. Resultados. El 30.9% de los AM presentaron DF. Los resultados del modelo de regresión logística estratificado por sexo mostraron que, en el grupo de mujeres, la razón de momios RM para la asociación entre el incremento en el número de caídas y DF fue de 1.25 (IC:1.13-1.39), y en el grupo de hombres fue de 1.12 (IC:0.97-1.29). Conclusiones. Debido a las condiciones de vulnerabilidad en que viven estos adultos mayores, se muestra la necesidad de realizar intervenciones específicas para la prevención de caídas de manera que se disminuya el riesgo de dependencia funcional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno